1. Situación de cumplimiento
Este sitio web se encuentra parcialmente conforme con los requisitos de accesibilidad establecidos en el Real Decreto 1112/2018 debido a algunos aspectos que aún se están revisando y mejorando.
2. Contenido no accesible
El contenido que se indica a continuación no es plenamente accesible por las siguientes razones:
- Algunas imágenes podrían no incluir texto alternativo adecuado.
- Puede haber elementos o botones con contraste insuficiente.
- Ciertos componentes incrustados (por ejemplo, Google Maps o servicios externos) pueden no cumplir totalmente las pautas de accesibilidad.
- Algunos elementos del código HTML podrían no seguir estrictamente la estructura semántica o etiquetas ARIA recomendadas.
No obstante, Transportes Igualda trabaja de manera continua para mejorar la accesibilidad de su sitio y ofrecer una experiencia inclusiva para todos los usuarios.
3. Preparación de la presente declaración
La presente declaración fue preparada el 20/10/2025 mediante una auto-evaluación interna basada en las directrices WCAG 2.1 nivel AA.
Última revisión de la declaración: 20/10/2025.
4. Observaciones y datos de contacto
Si el usuario encuentra dificultades de acceso o desea realizar sugerencias sobre la accesibilidad del sitio, puede comunicarse a través de los siguientes medios:
📧 Correo electrónico: info@transportesigualda.com
📍 Dirección: Calle Corregidor José de Pasamonte, 28030, Madrid
Las comunicaciones serán atendidas en un plazo máximo de 20 días hábiles, conforme al artículo 10.2 del Real Decreto 1112/2018.
5. Procedimiento de aplicación
Si la respuesta a la comunicación no resulta satisfactoria o no se recibe respuesta dentro del plazo establecido, la persona interesada podrá presentar una reclamación conforme al artículo 13 del Real Decreto 1112/2018, ante la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones o el organismo competente correspondiente.
6. Medidas adoptadas para mejorar la accesibilidad
El sitio web https://transportesigualda.com aplica las siguientes medidas para mejorar la accesibilidad:
- Diseño responsive, adaptable a todo tipo de dispositivos.
- Navegación mediante teclado.
- Contraste de colores adecuado y tipografía legible.
- Estructura semántica de encabezados (H1, H2, H3).
- Formularios accesibles con etiquetas descriptivas.
- Uso de textos alternativos en imágenes relevantes.
7. Compromiso con la mejora continua
Ignacio Igualda Farcha mantiene un compromiso permanente con la mejora continua de la accesibilidad digital, aplicando buenas prácticas de diseño inclusivo y revisiones periódicas del sitio para garantizar el acceso a toda la ciudadanía.